12.6.10

Parábolas de la semilla y el grano de mostaza (Mc 4, 26-34)

La tierra es nuestra alma, que es buena tierra, porque es tierra de Dios, tierra que Dios quiere cultivar.
La semilla son las virtudes que Dios ha sembrado.
Igual que para tener una buena cosecha es necesario dejar pasar el tiempo y cultivar bien la tierra, para que la gracia de Dios actúe en nuestras almas y las virtudes crezcan, hemos de poner de nuestra parte. Ese pequeño esfuerzo es la lucha de cada día.
Una planta está expuesta a mil y una dificultades. Recuerdo un libro que se hizo famoso hace algunos años titulado “plagas y enfermedades del olivar”. Tenía más de 1200 páginas…
También nosotros nos enfrentamos a plagas y enfermedades –el pecado, los defectos, las malas disposiciones-. Si no luchamos, nos ahogan y la gracia de Dios no da fruto.
El Reino de Dios está dentro de nosotros, como una semilla pequeña escondida en la tierra.
Si dejamos a Dios actuar, esa semilla va dando frutos.
La santidad se construye con la lucha de cada día. No esperemos a tener grandes ocasiones de hacer heroicidades en la vida. Los grandes hombres, las grandes mujeres, han sido personas normales y corrientes que se han esforzado día a día en pequeñeces (aparentemente “pequeñeces”).
Saber lo que quiero en la vida (dejar a Dios que actúe en mi vida; ser cristianos coherentes).
Poner los medios para alcanzarlo (frecuencia de sacramentos; oración; trabajo; penitencia; adquirir una buena formación –cultura religiosa-).
Para conseguir el fin de nuestra vida (una vida llena de amor que le dé sentido; amor a Dios y amor a los demás), necesito los medios adecuados.
Los sacramentos, indispensables para estar en gracia de Dios. Son también la semilla de Dios.
La oración, el trato confiado con Dios, para conocerle y amarle.
El trabajo, para configurarnos una personalidad madura.
El espíritu de sacrificio, la penitencia, para combatir las plagas.
Los medios de formación, porque nos aportan cultura, conocimiento (el ejemplo del banquero que nunca falló a un ces).

No hay comentarios: